Muchas veces pensamos que las vacaciones son sólo en verano y contando con un presupuesto importante. La necesidad de romper con la rutina cada vez es más necesaria y muchas familias lo saben. Planes de fin de semana o puentes con desplazamientos más pequeños pueden ayudarnos a escapar del día a día. Además, cada vez está más en auge buscar opciones de vacaciones alternativas para escapadas únicas, experiencias diferentes, que aporten nuevos momentos familiares únicos. Este tipo de vacaciones no llevan tanta planificación, ni tanto gasto, así que aprovecha este artículo donde te proponemos opciones para esas mini vacaciones.
1. Escapadas rurales: naturaleza y desconexión
Una gran idea es ir a la naturaleza para poder disfrutar de sus beneficios para toda la familia. Cada estación meteorológica nos ofrece un tipo de turismo, puede ser de tipo deportivo, en invierno: practicar esquí, snow, marcha con raquetas…. O puede ser más contemplativo, en otoño poder disfrutar de la belleza de un bosque de hoja caduca. La naturaleza es un gran recurso que nos ofrece múltiples opciones.
Como opciones rurales muchas familias escogen casas rurales o ecolodge (establecimientos integrados en la naturaleza). Alojamientos donde la naturaleza es clave para ofrecer un espacio de relax y belleza.
Algunas propuestas:
- Visita a Parques nacionales, naturales y reservas. En España tenemos una gran riqueza de parques naturales, parques nacionales y reservas. De los 16 parques nacionales destacamos, el más grande Sierra Nevada en Granada o el espectacular parque de Ordesa en Huesca. Tenemos 152 parques naturales, aquí os dejamos algún ejemplo en Madrid la Sierra de Guadarrama, en Badajoz Monfragüe, Picos de Europa en Asturias…Dentro de las reservas naturales (294) no podemos olvidar la Selva de Irati en Navarra o la playa de las Catedrales en Galicia.
- Alojamientos con granja-escuelas. Si la idea es estar en unos días sin hacer desplazamientos, buscar un alojamiento que tenga actividades puede ser una gran idea. Cada vez son más los que incluyen una granja escuela dentro de sus instalaciones, ofreciendo así una experiencia 100% rural. Ideales para los más pequeños de la casa.
- Alojamientos sostenibles. Cada vez más se oyen y se ven espacios como glamping o cabañas en los árboles. Construcciones más sencillas y más integradas en la naturaleza. En esta página que os dejamos podéis ver diferentes opciones de glamping en la península
Te invitamos a leer nuestro artículo sobre los beneficios que tiene para la salud el contacto con la naturaleza.
2. Turismo cultural en pequeñas ciudades
Otra opción puede ser más cultural y no hace falta visitar grandes ciudades para ello. Muchas ciudades pequeñas y pueblos con encanto ofrecen un sinfín de actividades culturales y gastronómicas:
- Toledo y su historia medieval, una gran opción de día o fin de semana
- Cáceres y su casco histórico Patrimonio de la Humanidad. Hasta con ruta de los escenarios de Juego de Tronos por la ciudad.
- León y su ruta de tapas. Porque el turismo gastronómico también es ideal para unas pequeñas vacaciones.
- Albarracín, uno de los pueblos más bonitos de España, donde los atardeceres son únicos.
Como ves, toda la península está llena de opciones perfectas para disfrutar de un fin de semana descubriendo la historia y tradiciones locales.
3. Vacaciones de aventura: adrenalina en familia
Si tu familia disfruta de las emociones fuertes, hay muchas opciones de vacaciones alternativas para escapadas únicas que incluyen aventura:
- Parques de multiaventura: Tirolinas, escalada y circuitos de cuerdas para desafiar el equilibrio y la destreza. Los deportes de multiaventura son una gran idea para hacer en familia y así reforzar lazos.
- Rafting y deportes acuáticos: En ríos como el Noguera Pallaresa o el Sella. Para los amantes de la adrenalina.
- Rutas en bicicleta: Vías verdes en toda España ofrecen recorridos seguros y panorámicos. Excursiones 100% ecológicas.
4. Escapadas de relax: bienestar y desconexión
Otra opción también en auge es el turismo de bienestar y relax, donde el descanso y recargar energías son el mayor objetivo del viaje, opciones:
- Balnearios familiares: Muchos ofrecen circuitos de aguas termales y zonas de juego infantil. Aquí importante asegurarse la edad de entrada a las instalaciones del balneario.
- Hoteles con spa en la naturaleza: Lugares donde toda la familia puede relajarse.
- Casas rurales con yoga y meditación: Una combinación perfecta entre descanso y conexión con uno mismo.
5. Viajes temáticos: experiencias diferentes
Si buscas algo diferente, puedes organizar un viaje con una temática específica:
- Escape rooms y gymkanas en ciudades, tanto contratadas como diseñadas por vosotros mismos.
- Rutas gastronómicas en busca de los mejores quesos, vinos o dulces típicos
- Caminos históricos, como el Camino de Santiago o la Ruta del Cid, donde la historia toma protagonismo. Muchas veces se encuentran visitas teatralizadas que complementan este tipo de escapadas.
Consejos para planificar tus vacaciones alternativas
Como hemos visto, opciones hay muchas, ya sólo queda decidir cuál es el plan que más encaja con vosotros. Por último os vamos a dejar unos consejos para realizar la escapada perfecta para el próximo puente.
- Reserva con antelación. Aunque estas escapadas suelen ser más asequibles, la demanda puede ser alta en fechas clave.
- Busca alojamientos familiares. Muchos hoteles y casas rurales tienen ofertas especiales para niños, así también la pareja puede tener algún momento más para ellos.
- Aprovecha la economía colaborativa. Intercambio de casas, alquiler de autocaravanas o experiencias locales pueden ayudarte a ahorrar.
- Planifica actividades gratuitas. Muchas ciudades ofrecen visitas guiadas gratuitas y eventos culturales abiertos al público.
Conclusión
Planificar y disfrutar unas vacaciones alternativas para escapadas únicas es una gran idea para pasar tiempo en familia, crear nuevos recuerdos y disfrutar de las experiencias juntos. Como veis hay un gran abanico, desde 100% en la naturaleza, o turismo de ciudades pequeñas o mixto. Vosotros elegís.
En Colectivo Tándem, siempre hemos creído que viajar es una forma de aprendizaje y crecimiento, si además añadimos hacerlo en familia…. Pues mejor.
¡Anímate a planificar una escapada diferente y crea recuerdos inolvidables con los tuyos! Involucra a los integrantes de la familia en la planificación y así descubrirás otra manera de aprender a disfrutar el tiempo juntos. ¡Aprovecha!