CÓMO EL CONTACTO CON LA NATURALEZA MEJORA LA SALUD

Es verdad que muchas veces estamos inmersos en las rutinas diarias. Si se le añade que vivimos en ciudades medianas o grandes, en ocasiones resulta toda una gymkana disfrutar un ratito de la naturaleza. El contacto con la naturaleza mejora la salud a todos los niveles, tanto profundos como más superficiales. Acaso ¿No te has notado de mejor humor después de un paseo por un parque o bosque? Esos son sus beneficios a corto plazo, pero también tiene muchos a largo, en este artículo vamos a ver todas sus opciones. A veces nos olvidamos de la fuerza de la naturaleza.

En estos minutos veremos cómo la naturaleza es nuestra aliada para tener mejor salud, física y mental. Esa conexión con la madre naturaleza es imprescindible como herramienta de prevención en temas de salud mental y física.

El Poder Sanador de la Naturaleza

Uno de nuestros mayores tesoros es la naturaleza y en muchas ocasiones no la tratamos como debiéramos. Pero eso no quita para que ella siga proporcionándonos remedios naturales eficaces contra males como el estrés o la depresión. Por ello, en nuestras manos está disfrutar de estos regalos que nos ofrece.

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano de manera instintiva, ha sabido apoyarse en la naturaleza para sobrevivir y curarse. Muchos de los “remedios de abuela” que conocemos tienen una base científica, aunque en su momento se disfrazó de sabiduría popular.

Así que si nos ponemos más científicos… ¿Cuáles son esos efectos sobre nosotros? Muchos son los estudios científicos que abalan los beneficios de la naturaleza en nuestro cuerpo y mente. Por ejemplo, estar un tiempo, aunque no sea muy prolongado, en la naturaleza tiene beneficios altamente significativos para nuestro sistema nervioso. Hay estudios que afirman que la amígdala es una de las partes del cerebro que más se beneficia del contacto con la naturaleza. Esto hace que se equilibren nuestros niveles de hormonas, reduciendo el cortisol (hormona del estrés) y aumentando la serotonina (hormona de la felicidad).

Pasear por un bosque, escuchar el canto de los pájaros o respirar aire más puro son  otras opciones también favorables. El contacto con la naturaleza mejora la salud mental, pero también nuestra salud física. Estar en un espacio más tranquilo, más limpio y menos artificial ayuda a nuestro cuerpo. Actividades como dar un paseo entre árboles, admirar el paisaje o respirar aire más puro ayuda a nuestro sistema inmunológico, sistema circulatorio… Este tipo de actividades son altamente efectivas ante momentos de estrés o agotamiento mental. Es una manera de prevenir.

como-el-contacto-con-la-naturaleza-mejora-la-salud

Beneficios en la Salud Mental

Entre los muchos beneficios que tiene la naturaleza sobre nosotros, el más significativo es su impacto positivo a nuestra salud mental. Con sólo 20 minutos al día en un espacio al aire libre, verde; síntomas de depresión, ansiedad o estrés se pueden ver reducidos de manera considerable. Claro que no es una varita mágica, pero está comprobado que la naturaleza reduce la hormona del estrés, el cortisol. Si no puedes desplazarte a un bosque o zona rural, un buen parque puede ser la solución.

Los espacios naturales ayudan a liberarse de las tensiones diarias, un rato con nosotros mismos puede hacer que encontremos algo de paz interior.

Este es un método preventivo para tener mejor salud mental y física y se puede realizar de dos maneras.

  • Si queremos que sea mucho más efectivo hay que poner un poco de nuestra parte. Lo ideal es estar en la naturaleza de una manera consciente, haciendo un ejercicio constante de parar la mente y respirar más profundamente. Así se aprovecha mucho más ese momento y su efecto es más sanador.
  • Pero a veces no es posible por factores externos o internos, y la opción A se queda relegada, no importa. Sólo con el hecho de estar en la naturaleza ya tiene sus propios beneficios.

Los bosques, las montañas, y las playas ofrecen un espacio perfecto para desconectar y recargar las pilas. La conexión con la naturaleza también mejora nuestra intuición, permitiéndonos tomar decisiones más sabias y equilibradas.

Para las personas que integramos Colectivo Tándem, la naturaleza es algo insustituible en nuestras vidas, somos verdaderos amantes de ella. De ahí que nuestro servicio estrella, los viajes de fin de curso, sean en entornos naturales. Estamos convencidos del bienestar que durante los viajes produce a todos los participantes. Por ello en nuestros viajes y programas, la naturaleza tiene un papel protagonista dentro de la aventura.

como-el-contacto-con-la-naturaleza-mejora-la-salud

La Prevención de la Salud a Través de la Naturaleza

Dentro de la salud, la prevención cada vez está tomando más importancia. Es una visión más global de nuestro cuerpo y mente, si lo cuidamos sin estar enfermos, tendremos mayores beneficios y estaremos más sanos. Estar en contacto con la naturaleza de manera regular es un de las herramientas que está a nuestro alcance para prevenir enfermedades relacionadas con el estrés y la ansiedad.

Lleva ya unos años en auge el concepto “baño de bosque” traducido del término japonés Shinrin-yoku. Literalmente sus adeptos difunden la idea de ir a pasear a un bosque o parque cercano con la máxima atención. Tomar consciencia de que entras en un lugar especial, donde los árboles te dan la bienvenida y puedes intentar dejar tus problemas a un lado. El aire, el olor, la temperatura, la luz, la humedad…todo son aspectos que hay que observar y sentirlos. De esa manera, durante el tiempo que dura el paseo tu atención está puesta en otro lado, no en tus pensamientos habituales.

Aquí os dejamos un video-experiencia sobre el Shinrin-yoku, donde dejan muy claro el concepto y cómo hacerlo

Por ello no vamos a dejar en este artículo de recomendarte unos tips para aprovechar los beneficios de la naturaleza

  1. Realiza paseos de manera regular en espacios verdes. Al menos 30 minutos y si es de manera consciente, mejor. Si no puedes ir a la propia naturaleza, busca un parque cercano.
  2. Aprovecha para meditar. La meditación o respiración consciente en espacios así, beneficia el doble. Libera así tu ansiedad o estrés.
  3. Viajes educativos en la naturaleza: Participa en actividades que te permitan conectarte profundamente con la naturaleza, como los viajes de Colectivo Tándem.
  4. Crea tu propio jardín: Rodearte de flora también es un modo de obtener su beneficio. Plantar y cuidar plantas, o un pequeño huerto urbano puede ser una manera de integrar la naturaleza en tu día a día.

como-el-contacto-con-la-naturaleza-mejora-la-salud

Conclusión

El contacto con la naturaleza mejora la salud como ya hemos visto al 100%. Ya no sólo la mente, el cuerpo obtiene mejoras de esos pequeños paseos por el parque o las caminatas en la montaña los sábados. En Colectivo Tándem apostamos por una vida en la naturaleza y te invitamos a que conozcas nuestros viajes de fin de curso. Viajes en espacios naturales de toda la península.

Si quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte a conectar con la naturaleza a través de nuestros programas educativos, visita nuestra página aquí. Además, puedes leer más sobre el impacto positivo de la naturaleza en el bienestar emocional en este artículo relacionado en nuestro blog.

Deja un comentario